Licencias crackeadas: paraíso de piratas, cadalso de usuarios.

Windev open source unity

MS Designer

El peligro de las licencias crackeadas: ¿realmente vale la pena?Seguro que alguna vez has escuchado algo como: «¡Yo tengo un Windows crackeado!» o «¡Uso un MacOS en Windows!». Pero, ¿realmente es buena idea?Es tentador, lo sabemos. Muchos han considerado usar o incluso crackear software siguiendo los «consejos» de YouTubers, amigos o personas en foros. Sin embargo, recurrir a licencias piratas puede traerte más problemas de los que imaginas.

¿Por qué no usar software crackeado?

Las licencias crackeadas no son altruistas. Crackear software requiere tiempo y esfuerzo, y quienes lo hacen rara vez lo ofrecen sin algún tipo de beneficio oculto.Por ejemplo, el instalador que te descargas puede parecer inofensivo, incluso si lo analizas con un antivirus como VirusTotal. Pero esto no garantiza que esté limpio. Muchos de estos instaladores no contienen el software directamente, sino que son «downloaders», es decir, descargan el software desde servidores que pueden estar infectados con virus.Estos virus están diseñados específicamente para infectar los sistemas de quienes descargan software pirata. Si instalas un Windows XP en una VirtualBox, es probable que ese sistema esté modificado para saltarse las políticas de seguridad de la virtualización y colar malware en tu equipo.¿Descargaste un Office 365 de archive.org? Ese software podría estar preparado para aprovechar vulnerabilidades de tu sistema y comprometer tu seguridad.

Alternativas gratuitas y seguras

La buena noticia es que no necesitas recurrir al software pirata. Existen muchas alternativas de código abierto y gratuitas que ofrecen excelentes prestaciones sin poner en riesgo tu seguridad:LibreOffice: Una alternativa completa a Microsoft Office.PearOS: Un sistema operativo basado en Linux, con una apariencia similar a MacOS.KDE Plasma: Un entorno de escritorio para Linux que ofrece una experiencia muy parecida a Windows.Usar software legal y gratuito no solo te mantiene seguro, sino que también contribuye a la comunidad del código abierto.-Imagen creada con Microsoft Designer